El departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid ha publicado un estudio en la revista Computer Communications titulado VARON: Vehicular Ad Hoc Router Optimization of NEMO. En dicho estudio se presenta una solución que optimiza las comunicaciones de una red dispositivos móviles y se plantea su aplicación en una conexión a Internet a bordo de vehículos.
La idea es que los vehículos interconecten a través de un nodo especializado los diferentes dispositivos de comunicación de los que disponen, pues se tratan de redes móviles como las planteadas en el estudio, permitiendo una gran cantidad de servicios y aplicaciones disponibles mediante teléfonos móviles en la actualidad.
Las posibles aplicaciones derivadas de la optimización de estas redes móviles son:
Vía | Xataka.
Más información | Universidad Carlos III.
La idea es que los vehículos interconecten a través de un nodo especializado los diferentes dispositivos de comunicación de los que disponen, pues se tratan de redes móviles como las planteadas en el estudio, permitiendo una gran cantidad de servicios y aplicaciones disponibles mediante teléfonos móviles en la actualidad.
Las posibles aplicaciones derivadas de la optimización de estas redes móviles son:
- Intercambio de información entre vehículos: disminuyendo los accidentes de tráfico al conocer cada vehículo el movimiento del resto.
- Sincronización con semáforos: minimizando el tiempo de espera en los mismos.
- Monitorización remota: avisando al conductor de una necesaria visita al taller.
Vía | Xataka.
Más información | Universidad Carlos III.