lunes, marzo 31, 2008

Conectividad entre vehículos


El departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid ha publicado un estudio en la revista Computer Communications titulado VARON: Vehicular Ad Hoc Router Optimization of NEMO. En dicho estudio se presenta una solución que optimiza las comunicaciones de una red dispositivos móviles y se plantea su aplicación en una conexión a Internet a bordo de vehículos.

La idea es que los vehículos interconecten a través de un nodo especializado los diferentes dispositivos de comunicación de los que disponen, pues se tratan de redes móviles como las planteadas en el estudio, permitiendo una gran cantidad de servicios y aplicaciones disponibles mediante teléfonos móviles en la actualidad.

Las posibles aplicaciones derivadas de la optimización de estas redes móviles son:
  • Intercambio de información entre vehículos: disminuyendo los accidentes de tráfico al conocer cada vehículo el movimiento del resto.
  • Sincronización con semáforos: minimizando el tiempo de espera en los mismos.
  • Monitorización remota: avisando al conductor de una necesaria visita al taller.
Este estudio se alinea con las investigaciones del consorcio europero Car 2 Car Communication Consortium, formado por fabricantes de coches y distribuidores de equipamiento, que se encuentran desarrollando la arquitectura para mejorar las comunicaciones móviles entre vehículos.

Vía | Xataka.
Más información | Universidad Carlos III.

sábado, marzo 29, 2008

lunes, marzo 17, 2008

Termómetro digital de Bob Esponja

Ya llegó por fin lo que todos los niños estaban deseando, un termómetro digital oficial de Bob Esponja. Ahora podrán escuchar la sintonía de su programa favorito mientras tienen a Bob Esponja en la boca, recto o axila.

sábado, marzo 08, 2008

Sangre fría al despegar

¿Podrá un piloto hacer despegar un carguero Ilyushin IL76 en un aeropuerto australiano a unos 19000 pies de altura con un pista de 2.683 metros, para un vuelo de 11 horas y cargado hasta arriba?

La respuesta en el siguiente vídeo: